Puede que en alguna ocasión te hayas preguntado cuáles fueron los orígenes de la limpieza de garajes en Leioa. Sigue leyendo y encontrarás la respuesta a esta pregunta y otros interesantes aspectos relacionados con el mundo de la limpieza.
Las empresas de limpieza de garajes en Leioa utilizan moderna tecnología para obtener resultados óptimos. No obstante, los primeros datos conocidos sobre este ámbito se remontan al descubrimiento del primer jabón en Babilonia (6000 a.C.). Se trataba de una mezcla de grasas hervidas y ceniza.
Posteriormente, durante el Imperio Romano, hubo grandes avances, con la creación de los primeros sistemas de alcantarillado y los baños públicos.
La Edad Media fue una época en la que la limpieza dejo de tener importancia, y no fue hasta finales del siglo XIX cuando volvió a darse valor a aspectos tales como el saneamiento, la higiene de los hogares o la salud pública.
Las sociedades fueron evolucionando y se hicieron habituales procesos como la recolección de basuras, y el tratamiento y depuración del agua. También se crearon instrumentos para la limpieza, como la escoba. Este objeto, imprescindible en nuestras vidas, fue creado en el Renacimiento, aunque fue perfeccionado por los Shakers (sociedad religiosa cristiana del siglo XIX).
Hoy en día, no es concebible ninguna sociedad en la que la limpieza no juegue un papel fundamental. Por eso es necesario seguir innovando e investigando para mejorar y, lo que es más importante, respetar el medio ambiente y proteger el entorno.
La limpieza no es ajena a esta cuestión. Por eso, utiliza cada vez más productos ecológicos, como, por ejemplo, desinfectantes biodegradables, desengrasantes naturales o detergentes ecológicos.
En Limpiezas Ojeda conocemos la historia de nuestra profesión, y también seguimos investigando para perfeccionar nuestro trabajo, a la vez que respetamos el medio ambiente con el uso de productos ecológicos.